Este día del niño queremos brindarles a nuestros hijos el gran amor que siempre les regalamos y también algún detalle para recordarles que son lo más importante en nuestras vidas, por lo que hoy te comentaré que les puedes regalar a los más pequeños o recién nacidos (bebés menores a un mes de edad). Un valioso regalo para el recién nacido son los cuidados necesarios junto con la vigilancia y prevención de su salud. A continuación, te dejo una lista de los cuidados básicos para mantener la salud óptima de tu recién nacido:
- La mejor posición para acostar al recién nacido es boca arriba o de lado, nunca boca abajo. Esto evita el riesgo de una muerte súbita por asfixia.
- El baño del bebé es diario en una habitación cerrada. Usa jabón neutro, lava primero su cabeza, cuidando sus ojos y en los genitales lava los pliegues de sus labios mayores (en niña), o bien, retrae el prepucio para lavar el glande del pene (en niño).
- El cordón umbilical sécalo bien y no le coloques algodón o cuerpos extraños, tampoco apliques merthiolate u otra sustancia. El cordón se caerá solo entre la primera y segunda semanas de vida.
- Solo aplica aceite de almendras dulces en su cuerpo, no uses perfume, talco o crema.
- Diariamente o cada vez que sea necesario ponle a tu pequeño ropa de algodón, limpia y sin suavizante.
- Para evitarle rozaduras cambia su pañal cada 6 horas o cada vez que tenga popo; en cada cambio trata de lavarle sus pompis con agua tibia y jabón neutro, reserva las toallitas húmedas para las salidas.
- Diariamente limpiale su nariz con papel delgado y sus orejas (los oídos no) con hisopos.
- Córtale a tu bebé las uñas de sus manos cada semana y de sus pies cada dos semanas.
- Únicamente con tu leche (leche materna) alimenta a tu hijo. La leche materna es el alimento ideal ya que tiene todos los nutrientes para su crecimiento y desarrollo, así como las sustancias que lo protegen contra infecciones y alergias. Generalmente, un recién nacido come cada 3-5 horas, durante 20-40 minutos. Si un seno se ha quedado sin leche entonces coloca a tu pequeño en el otro seno. Cuando amamantes a tu hijo trata de que sea una experiencia agradable y tranquila para ambos, agarra tu seno con tu mano en posición de C (ve la figura).
- Antes de amamantar a tu bebé, lávate los senos y las manos con agua y jabón. Cuando termines de amamantarlo sácale el aire que comió, para esto coloca su cabeza sobre tu hombro, dale unas palmadas sobre su espalda hasta que eructe todo el aire y si devuelve un poco de leche no te angusties, es normal.
- Vigila el aumento de peso y estatura de tu hijo, después del primer mes de vida los bebés aumentan alrededor de 750 gramos y crecen 3-4 cm.
- Deja dormir a tu pequeño a libre demanda, normalmente un recién nacido duerme alrededor de 20 horas.
- No abrigues en exceso a tu hijo, colócale ropa y sábanas ligeras si tú sientes calor, así como ropa y sábanas gruesas si tú sientes frío.
- Llévalo con el médico a la semana 1 y mes 1 de edad. Pregúntale sobre la estimulación temprana de tu pequeño.
- Cuando tu recién nacido tenga 3 a 5 días de nacido llévalo al servicio de vacunas para: 1) aplicación de vitamina A, 2) indicación del momento de aplicación de sus vacunas, 3) entrega de la cartilla de vacunación donde también llevarás el registro de su crecimiento y 4) realización de la prueba de TAMIZ neonatal. La prueba de TAMIZ ayuda a detectar enfermedades que pueden causar daño cerebral o muerte de tu bebé, si estas enfermedades son detectadas y tratadas a tiempo entonces no causan daño cerebral y se evita la muerte de tu pequeño, de aquí la importancia de que le realices a tu hijo esta prueba.
- Vigila el color de piel de tu bebé, si se pone muy amarillo llévalo inmediatamente al médico. Para prevenir esta coloración amarilla, debes darle a tu hijo baños de sol dos veces al día durante 20-30 minutos. Los baños son entre 8-10 am y 4-6 pm, a través de una ventana y con tu pequeño desnudo, sólo cubrirás sus genitales si es niño.
- ¡Ámalo, abrázalo, bésalo, háblale, tócalo, cántale, disfrútalo y que te disfrute!